lunes, 16 de octubre de 2017

MÚSICA DE LA PREHISTORIA

El origen de la música se desconoce. Al principio no se usaban instrumentos musicales, sino exclusivamente la voz humana. Quizá también la percusión y posiblemente ocurriera a la vez que aparece el lenguaje, y la repetición de sonidos daría origen al ritmo. Por ejemplo, al golpear dos piedras, al partir madera de un árbol, etc. Sabemos que el ser humano expresaba sentimientos moviéndose en danzas bajo la luna o el sol, ante fenómenos que no conocía y le aterrorizaban. Para el hombre primitivo, una cosa era clara, el movimiento era vida y la quietud era la muerte. Los movimientos eran repetitivos, imitando a los animales, y bailaban alrededor del fuego hasta agotarse.

Resultado de imagen para musica en la prehistoria




PRIMEROS INSTRUMENTOS MUSICALES:

Pero también desde épocas prehistóricas encontramos vestigios del uso de instrumentos musicales, en un principio muy sencillos, como serían un cuerno de animal, o una caña de hueso.
Los hombres de la Prehistoria explotaban todas las ventajas que les ofrecía la Naturaleza, los instrumentos musicales que se encuentran en la Prehistoria se pueden dividir en varios grupos:

  • los aerófonos 
  • los idiófonos
  • los membranófonos
  • los cordófonos. 


Resultado de imagen para instrumentos musicales de la prehistoria


En el Paleolítico ya se usaban silbatos , flautas y bramaderas, que son placas de madera u otro material con una cuerda atada en un extremo y que se hacía girar muy rápido, produciendo sonido. 
Una de las flautas más antiguas encontradas

Flauta Auriñaciana: En un yacimiento de Mezin, Ucrania, se hallaron seis huesos de mamut con señales de haber sido perforados.​ Estaban dentro de un conjunto con piezas de marfil que habían sido decoradas con ocre, mazos y otros elementos similares. La discusión sobre su uso aún sigue abierta. También se han hallado sonajeros realizados con hueso o con semillas, así como caracolas y cuernos que se piensa que se utilizaban para producir sonido. En yacimientos europeos se han encontrado, sobre todo, flautas, silbatos y posibles bramaderas, estas últimas realizadas en hueso o en madera. Hay piezas encontradas en contextos que les dan 30 000 años de antigüedad. Estaban realizados en huesos cortos, como falanges, y producían sonido al soplar por ellos.





VIDEO SOBRE LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

MÚSICA DEL CLASICISMO

Se reconoce como Clasicismo al periodo comprendido entre el Barroco y el Romanticismo, y fechado entre 1750 y 1827, o dicho de otra manera,...