Para el conocimiento de la música en la Antigüedad, nos encontrados además con un grave obstáculo. Y es que no existen documentos que nos puedan orientar, logicamente. La tradición era simplemente oral. Únicamente a través de los hallazgos arqueológicos encontrados se ha podido ir desarrollando hipótesis. De esta forma se ha deducido cómo debería ser la música en la antigüedad.
LA MÚSICA DE LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE LA ANTIGUEDAD
Hacia el año 3.500 a.C. encontramos la primera representación de un instrumento musical del antiguo Egipto, se trata del seba, un instrumento parecido a una flauta que tocaban dos danzarinas. En el Imperio Antiguo, aparece un instrumento musical de percusión que tuvo una gran importancia, se trata del sistro (sakhm), consistía en una lámina de metal en forma de herradura. Entre los dos brazos de la herradura se insertaban unas varillas metálicas que eran las encargadas de producir el sonido al ser pulsadas. El arpa o baïnitaparece hacia el año 2.600 a.C. Éste será un instrumento realmente representativo de la música en el antiguo Egipto.
Música China en la antiguedad: La música china en la antigüedad acompañaba, al igual que ocurría en otras civilizaciones, toda clase de ritos religiosos, tanto budistas como taoistas. Gracias a los emperadores de la dinastía Song (960 – 1279) se pudieron recuperar numerosos textos sagrados musicales, y lo más importante, se creó el género lírico de la poesía ci.
Con la dinastía Yuan (1279 – 1368) aparecen las primeras formas operísticas, que estaban destinadas a ensalzar y recordar las dinastías pasadas y sus hazañas. Con la importante e influyente dinastía Ming (1368 – 1644) entramos en la Edad Media china y aparece una figura que tendrá una gran importancia en el terreno de la música china en la antigüedad: enl príncipe Cay Yu, que fue el primero en el mundo en crear un sistema de organización musical temperado. Esto ocurrió un siglo antes de que se hiciera en Europa, por ejemplo, lo que nos da una idea de que la música china en la antigüedad tenía una gran importancia.
La música en la antigua Grecia era materia obligada de estudio, hecho que demuestra la evolucionada cultura del pueblo griego, no sólo en el terreno de otras vertientes artísticas que ya conocemos, si no también en el terreno musical. Los instrumentos musicales más populares eran la lira y la cítara, pero existía además el aulos. El aulosera un instrumento de viento formado por dos caños dobles en forma de ángulo. Este instrumento se dedicaba a la adoración de Dionisio.
Música China en la antiguedad: La música china en la antigüedad acompañaba, al igual que ocurría en otras civilizaciones, toda clase de ritos religiosos, tanto budistas como taoistas. Gracias a los emperadores de la dinastía Song (960 – 1279) se pudieron recuperar numerosos textos sagrados musicales, y lo más importante, se creó el género lírico de la poesía ci.
Con la dinastía Yuan (1279 – 1368) aparecen las primeras formas operísticas, que estaban destinadas a ensalzar y recordar las dinastías pasadas y sus hazañas. Con la importante e influyente dinastía Ming (1368 – 1644) entramos en la Edad Media china y aparece una figura que tendrá una gran importancia en el terreno de la música china en la antigüedad: enl príncipe Cay Yu, que fue el primero en el mundo en crear un sistema de organización musical temperado. Esto ocurrió un siglo antes de que se hiciera en Europa, por ejemplo, lo que nos da una idea de que la música china en la antigüedad tenía una gran importancia.
Música en la antigua Grecia: En el 1200 a.C Grecia sufrió una importante invasión, por la trascendencia posterior que iba a tener, fue la de los dorios. De este periodo tenemos como testimonio los textos de Homero, La Ilíada y La Odisea, con las narraciones de las gestas de los héroes micénicos. De estos textos sacaron la inspiración los cantores para crear sus canciones, que seguían las melodías tradicionales o nomoi. Además de estos, vamos a llamarles cantores profesionales, también existía la música popular y la coral, interpretada por grupos de ciudadanos en sus actuaciones o manifestaciones artísticas o rituales.
La música en la antigua Grecia era materia obligada de estudio, hecho que demuestra la evolucionada cultura del pueblo griego, no sólo en el terreno de otras vertientes artísticas que ya conocemos, si no también en el terreno musical. Los instrumentos musicales más populares eran la lira y la cítara, pero existía además el aulos. El aulosera un instrumento de viento formado por dos caños dobles en forma de ángulo. Este instrumento se dedicaba a la adoración de Dionisio.
VIDEO DE MÚSICA DE EL ANTIGUO EGIPCIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario